CategoriesUncategorized

QUE ES LA RAIZ DE TEJOCOTE

¿Qué es la Raíz de Tejocote y de dónde proviene?

De seguro has oído hablar de muchos suplementos dietéticos, sin embargo ¿Sabes qué es la raíz de tejocote y de dónde proviene? Es un adelgazante de alta demanda en los últimos años, debido a que ofrece múltiples beneficios en su uso. A continuación, descubre cómo este producto te puede ayudar en el logro de tus metas para bajar de peso de forma rápida y natural.

¿Qué es la Raíz de Tejocote y su árbol?

El árbol de tejocote pertenece a la familia de las Rosáceas y su nombre científico es Crataegus. Puede llegar a tener hasta 10 metros de altura, con muchas espinas. Posee entre 2 a 6 flores abiertas, con pétalos ovalados blancos que miden más de 7 milímetros. Se utilizan todas sus partes en diversos objetivos.

En cuanto a su raíz, esta posee excelentes componentes que son utilizados para atacar distintos tipos de afecciones en el organismo y como suplemento nutricional. Por lo general, el uso más común es el asociado a la reducción de peso.

Cosecha un fruto de color naranja o amarillo, con agradable olor y forma similar a una manzana. Su sabor se caracteriza por ser agridulce y posee semillas redondeadas color marrón y de contextura lisa. Contiene entre 4 a 6 huesillos en la parte interna de hasta 2 cm de longitud. Se utiliza en la gastronomía como una fruta exquisita y en la industria alimentaria para aprovechar su aporte de pectina. 

¿De dónde proviene la Raíz de Tejocote?

Es originaria de México, especialmente, en las regiones montañosas del país, también, se conoce como manzanita o manzana de Indias. Los estados mexicanos donde hay mayor proliferación de este árbol son, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí, entre otros. De igual modo, la raíz de tejocote se puede conseguir en algunos otros países como Ecuador, Guatemala y Sudáfrica. Pertenece a climas templados y se encuentra en caminos de carreteras, laderas y bosques tropicales, muy común en suelos francos y ácidos.

¿Cómo actúa la Raíz de Tejocote?

La raíz de tejocote, ayuda a disipar la grasa que se acumula en el cuerpo. Esto lo logra debido a que actúa como un agente dilatador del tejido adiposo. El consumo constante de esta planta hace que los lípidos adheridos a la superficie muscular se deshagan, posteriormente, son expulsados a través del sudor, orina y heces fecales.

Posología de la Raíz de Tejocote

Esta raíz se recomienda tomarla en las mañanas, con el desayuno. Es suficiente con un trocito en forma de pastilla. Por otro lado, si la adquiere procesada, entonces debes ingerir una gragea después de la comida más pesada. Se sugiere, consumir con abundante agua y nunca con el estómago vacío, ya que, puede producir un efecto desfavorecedor.

6 beneficios de la Raíz de Tejocote

Son muchos los beneficios que derivan del consumo de la raíz de tejocote, no solo es un coadyuvante en el proceso de pérdida de peso. También, ofrece las siguientes ventajas:

  • Actúa como desintoxicante, puesto que, remueve la grasa acumulada en los tejidos del organismo.
  • Promueve la reducción de tallas, una vez que erradica la grasa presente en el cuerpo.
  • Favorece el normal funcionamiento de las hemorroides, evita el estreñimiento, lo que resulta en ventaja para minimizar los riesgos de cáncer en el colon.
  • Evita enfermedades cardíacas, cuando reduce el triglicérido y colesterol alto presente en la sangre.
  • Mantiene una piel lozana, debido a que, conserva el colágeno y elastina del organismo, al no destruir las células musculares.
  • Quita la ansiedad, lo que ayuda considerablemente al metabolismo y mejora el funcionamiento de los intestinos.

Sin duda, agregar el consumo de esta planta a tu dieta promueve una buena salud a tu organismo.

En conclusión, saber qué es la raíz de tejocote y de dónde proviene te brinda más confiabilidad a la hora de adquirirla y consumirla. No esperes más y disfruta de los componentes que posee esta prodigiosa planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *